
Walüntuwe: conocimiento y usos relacionados con la naturaleza y el universo. Registro y difusión multimedial de la veranada pehuenche en Alto Biobío”
I
El proyecto Fondart “Walüntuwe: conocimiento y usos relacionados con la naturaleza y el universo. Registro y difusión multimedial de la veranada pehuenche en Alto Biobío” ha sido realizado gracias al apoyo de los Fondos de Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Específicamente, el proyecto ha sido seleccionado en el concurso regional dentro de la Línea de Conservación y Difusión de Patrimonio Cultural, Modalidad de Patrimonio Cultural Inmaterial.
A partir de un equipo de trabajo inter-disciplinario, el proyecto se ha fundado en el interés que tiene documentar, difundir y poner en valor la práctica de la “Veranada” que realizan familias pehuenche de Alto Biobío, considerando de forma prioritaria la cultura viva y los conocimientos que se asocian a la mencionada tradición.
El proyecto ha brindado la oportunidad de acompañar a algunas familias pehuenche en sus desplazamientos hacia y desde las zonas de veranada, y de manera fundamental durante la estadía de las familias en aquella. El acompañamiento a las familias ha permitido realizar diversos tipos de registros: fotografía, vídeo y audio. A través de esos registro se ha querido ilustrar cómo y dónde acontece la veranada. De igual forma, el interés prioritario de los registros -especialmente el registro de relatos y entrevistas- ha sido documentar los diversos conocimientos que las familias tienen sobre el territorio y la naturaleza.
Luego, el conjunto de registros (fotos, audio, vídeo, textos de transcripciones) han sido utilizados para ilustrar una ruta y un mapa, los que representarán virtualmente el tiempo y el espacio de la veranada. Para producir la mencionada ruta o mapa se emplea un sistema digital de representación cartográfica y dentro de ésta es posible realizar un “viaje” o una “visita guiada narrada” en los que los registros ilustrarán el contexto, los acontecimientos y comunicarán algunos de los conocimientos tradicionales que se asocian a la práctica de la veranada.
El “viaje” o “visita guiada narrada” está disponible para el conocimiento público mediante un enlace en el presente sitio web. Además, este sitio aloja información que contextualiza el proyecto y la práctica de la veranada.
El proyecto “Walüntuwe"



