top of page

Fernanda Isabel Castro Purran. Fernanda Castro, es pewenche y vive en la comunidad indígena de Callaqui. De profesión  técnico en turismo, trabaja en la red de turismo comunitario pewenche "kayulof".  El objetivo de esta red, integrada por seis comunicades dentro de Alto Bio Bio, es impulsar el desarrollo del turismo cultural, incentivar a los emprendedores locales a mostrar su cultura, y dar a conocer los atributos que tiene el territorio.

 

Claudia Isabel Inostroza Morales. Claudia Inostroza vive y trabaja en Concepción. Es académico de la Universidad de Concepción, Licenciada en Artes Plásticas, Comunicador audiovisual, Diplomada en Gestión Cultural y estudiante de Magíster en Investigación Social y Desarrollo de la Universidad de Concepción. Se dedica a la docencia, la fotografía y a la impresión digital fina.

Plinio Enrique Perez Laurie. Licenciado en Educación Media en Historia y Geografía, tallerista de patrimonio desde el año 2011 y vinculado a temas de rescate patrimonial en el ambito local, como senderismo cultural y director documental sobre patrimonio cultural pewenche.

Ángela Bustamante Navarro. Periodista. Coordinó el trabajo en @soyconcepcion, web perteneciente a Medios Regionales del Mercurio.

Participa de proyectos de investigación del área científica y desarrolla proyectos independientes. Trabajó durante ocho años en la Universidad de Concepción .

 

Lorena Soledad Muñoz Bahamondes,Pavel Guiñez Nahuelñir,Cristian Muñoz Bahamondes.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
  • Instagram Clean

​© 2023 by STREET LIFE. Proudly created with Wix.com

bottom of page